sábado, abril 21, 2007

Vintage Noventas.






Malls, edificios, democracia, concertación, hamburguesas, fast food, frei, aylwin, cable, mtv, rock and pop, zona de contacto, neoliberalismo, red-set, grunge, generación x, megarecitales, pop corns, rating, farándula, mundial, top ten, disco compacto, música nacional, raves, crédito, jaguares, crisis asiática, etc, etc. Eso y mucho mas era lo que ocurría en Chile durante los noventas, por esos años toda la atención estaba centrada en los excelentes resultados económicos que obtenía el país. Pero como siempre, había un pequeño grupo que le interesaba una raja todo eso, eran personas como tu o como yo, pingüinos que iban al colegio más a vagar que a estudiar y que su única actividad, era pasar el día entre libros, cuadernos, ojeando la última zona o escuchando alguno que otro disco de Los Tres.



Y como en todo período, hubo hombres y mujeres que marcaron, chicos y chicas que dejaron huella entre nosotros, personas que de alguna u otro forma fueron los responsables de definir a los noventas. Precisamente de esa gente vamos a hablar, en esta edición le tocará el turno a las mujeres y en la próxima a los hombres.



1.- Chicas Rudas:
En esta categoría están esas mujeres que no se las presentarías por ningún motivo a tu mama, chicas problemáticas que lo único que hacen es llevarte por el “mal” camino. Y el primer nombre que se me viene a la mente es el de Courtney Love, todo sus escándalos ya la deben haber transformado en la señorita problemas. Fue alcohólica, admitió haber consumido heroína durante su embarazo y según muchos, fue la causante del suicidio de su esposo, quien era hasta ese entonces el ícono de todo un movimiento. Luego siguieron los excesos, escándalos y como si fuera poco, se acabronó con los derechos del catalogo completo de Nirvana. De todas formas tiene la gran gracia de decirle asshole al mundo, vestida en un impecable Versace.



¿Qué tienen que ver en un ranking de los 90’s las ochenteras Sinead Oconnor, Madonna y Patricia Rivadeneira? El motivo principal es porque durante esta década fueron protagonistas de sendas polémicas. En primer lugar, la calva islandesa causó mucho alboroto cuando rompió una foto del Papa Juan Pablo II, en plena transmisión de su show de Saturday Night Lives. Por su parte Madonna, mostró el lado mas cachondo al publicar el libro Sex, además la iglesia censuró su video Like A Prayer por mostrarla bailando entre cruces en llamas y besando a un santo afroamericano, asimismo la Pepsi le quitó el auspicio a su gira The Blonde Ambition Tour. Años más tarde la chica material recapacitó, sacó el disco Ray of Light, fue madre y su vida se sofisticó al punto que ahora vive en un castillo. En el caso de nuestra agregada cultural, provocó gran atención de los medios cuando con sus performances artísticas se desnudaba para protestar en contra de la censura.



2.- Chicas de Película:
El cine siempre nos ha dado personajes queribles, odiables y reconocibles, por eso durante los noventas tuvimos a varias mujeres que nos cautivaron gracias a sus papeles. Por un lado, todos quisimos bailar con Uma Thurman cuando vimos Pulp Fiction o gran parte de nosotros se enamoró de Renee Zellweger al ver Jerry Maguire. Claro que hubo otras mujeres que se destacaron por su desplante hot, fueron las femme fatal, entre ellas estaban Demi Moore y Sharon Stone. También habían chicas como Neve Campbell o Sigourney Weaver, que en sus películas pasaron por un sinfín de problemas y que siempre salieron vencedoras. Bridget Fonda en Singles o en Jackie Brown, Christina Ricci en Búfalo 66 y Patricia Arquette en el video Like I Rolling Stone de los Rolling Stones, fueron las encargadas de interpretar a chicas que transitaron por el limite, personajes que eran totalmente inadaptados.



En el caso del cine chileno hubo una mujer que se destacó por sus papeles de empleadas domesticas, porque no había ninguna otra actriz que interpretara mejor a las nanas que Tamara Acosta. Pero si hablamos de chicas de película, no podemos olvidar a Winona Ryder, quien al aparecer en Reality Bites se convirtió de inmediato en un ícono de la generación x.



3.- Heroin Chic:
Esta categoría es reservada sólo para las protagonistas de teleseries o sitcom gringas, hay que tener en cuenta que durante los noventas hubo una gran explosión de heroínas debido al aumento de historias juveniles. Francisca Merino en canal 13 y Ángela Contreras en TVN, fueron las actrices que más marcaron con sus personajes. La primera de ellas será recordada por sus magistrales interpretaciones de niña mimada, el personaje de Kathy Winter quedará grabado por siempre en nuestra memoria. Por el lado de Ángela Contreras hay varios personajes que marcaron, como la colegiala de Ámame o la mujer del mar en Sucupira. Otro ejemplo de heroína chilena es el de Carolina Fadic. En el caso extranjero no podemos dejar afuera a Jennifer Aniston y sus amigas de Friends o a Sarah Michelle Gellar, quien fue Buffy en la tv y en el cine nos dejó con la boca abierta por su papel de hermanastra calentona en Juegos Sexuales.



Y tampoco podemos olvidar a Joey de Dawson Creek’s, que era interpretada por Katie Holmes, claro que el tipo de personajes de chicas virginales fue inaugurado 10 años antes con Tori Spelling, quien es hija del productor de Beverly Hills 90210. De esta serie salieron nombres como Shannen Doherty, Jennie Garth y Tiffani-Amber Thiessen, quien también fue protagonista de la mejor época de Salvados por la campana.



4.- Rocket Girl
Esta categoría se debería llamar “Y las nenas también saben rockear”, ya que durante los noventas tuvimos a varias mujeres detrás de una guitarra, un bajo o un micrófono. Dentro de las chilenas hay dos de la familia Parra, una es Colombina y la otra Javiera. La primera lideró dos grupos, Los Barracos y Ex y la segunda estuvo siempre al mando de los Imposibles. Otra chica rockera es Carolina Tres Estrellas y si hablamos de pop, Nicole no puede quedar afuera. En el caso del rock en español, está la increíble Andrea Echeverri y la española Cristina Rosenvinge, quien luego de un paso por el rock azucarado, viajó a Nueva York e hizo música con los mismísimos Sonic Youth.



Pero es en el extranjero donde se encuentran más ejemplos de este tipo. En primer lugar están las chicas más cercanas a un rock melódico como Alanis Morrisette, Sheryl Crown o Fiona Apple. También están las que se destacaron por tener una imagen mas fashion como Shirley Manson (Garbage), Nina Persson (The Cardigans) y Pj Harvey o las que estuvieron al mando de bandas de puras chicas como Linda Perry (4 Non Blondes), Justine Frischmann (Elastica) o Kim Deal, quien fuera vocalista de The Breeders y bajista de Pixies. Otra chica rocket es Kim Gordon de Sonic Youth.



5.- Súper M 9000:
Durante los noventas se produjo la irrupción de una nueva categoría dentro de las modelos, esta se caracterizó por mujeres que aparte de desfilar en las pasarelas, se convirtieron en rostros de importantes campañas publicitarias. Ellas fueron llamadas “Top Model” y dentro de las más importantes estaban Claudia Schiffer, Cindy Crafford y Noami Cambpell. También hubo algunas latinas como Valeria Maza y Carolina Parsons, esta última es una de las pocas chilenas que se ha relacionado con la elite de la moda internacional. En el ámbito criollo hubo varias categorías, desde las estilosas tipo Daniela Benavente hasta todas las que salieron del Miss Chile, léase Paola Camaggi, Daniella Campos, Macarena Ramos, Yulissa del Pino y tantas otras que de seguro terminaron en el depto de relaciones públicas de alguna empresa. Otro caso fue el de las old school Josefa Isense y Mónica Aguirre o el de las empresarias Estela Mora y Claudia Guzmán.



6.- One hit wonder:
Al igual que en la música, hay personas que se hacen conocidas y que luego, cuando pasan sus 15 minutos de fama desaparecen sin dejar rastro. De eso se trata esta categoría, de recordar a esas chicas que se hicieron populares por un solo hit. Un buen ejemplo de esto es Ursula Achterberg, quien fue la cruel Silvana Maldonado en Fuera de Control, personaje que será recordado por los planes para vengarse de Axel Schumacher, Sarita Mellafe, Valentina Cervantes y Álvaro Villalobos. En el extranjero hay dos actrices que quedaron inmortalizadas por sus personajes, una de ellas es Ludwika Paleta, quien en Carrusel interpretó a María Joaquina, la niña rica que llegaba al colegio manejando un mini-auto. La otra es Christina Applegate, conocida en la serie Matrimonio con Hijos como calabazita. A finales de los noventas apareció el primer grupo pop chileno, algo así como Kudai pero en versión femenina y con la dupla de Koko Stambuk y Cristian Heine como productores. De ahí salió Elisa Montes, una chica que a pesar de estar en un grupo pop, tenia actitud de rock star.



7.- Chicas Picantes:
El nombre de esta categoría es en honor a las Spice Girls, las cinco chicas inglesas fueron durante los noventas una oda al mal gusto y no solo se debió a su look o vestimenta, sino también a la patética interpretación de roles. Acuérdense que cada una tenía asignado un tipo de personaje, así estaba la elegante (Victoria), la deportista (Mel C), la extrovertida (Geri), la chica mala (Mel B) y la inocente (Emma). Pero es en el ámbito latino donde encontramos a más chicas de este tipo, Thalia y Yuri son algunas de ellas. La primera marcó por sus innumerables apariciones en teleseries, en las cuales siempre interpretó a la chica pobre que se enamoraba del tipo rico y la segunda se destacó por pasar de mujer liberal a evangélica, además se casó con el vocalista de Aleste (freak, ¿no?). Aunque debe ser Gloria Trevi con sus escándalos, la mejor muestra de chica picante.



Marta Sánchez con Desesperada, Lucero con Ya no y Garibaldi con Te la pongo, chicas que se hicieron conocidas por cantar canciones que rayaban en el mal gusto. En el caso chileno estuvo Miriam Hernández, quien durante años fue la reina de la radio Aurora, emisora que todos recordamos por su slogan “...la de la música bonita”.



Ranking de las 10 Chicas de los 90's



10.- Pamela Anderson
La chica de Baywatch es la culpable de que hoy en día estemos invadidos de silicona, fue pionera en los implantes mamarios y en utilizar la red para mostrar su activa vida sexual. Gracias a ella Hugh Hefner incrementó en varios ceros su cuenta corriente y de paso el mundo se dio cuenta que el mal gusto vendía.



9.- Cristina Oliveira
Quizás el nombre de esta actriz no les diga nada, pero si menciono a Yuma Marrua o Pantanal, se acordarán de inmediato quien es. Sus desnudos fueron los responsables de nuestras primeras erecciones, todas las noches prendíamos la tele a escondidas, para ver las cachondas escenas que ella protagonizaba.



8.- Kate Moss
Que sería de Calvin Klein sin la rubia heroinómana, porque aparte de instaurar el look anoréxico entre las modelos y de ser la novia de cuanto rockero drogo, ella fue la que hizo que diez años más tarde, se viera cool usar la ropa interior de dicha marca, un poco más arriba de los pantalones.



7.- Bjork
Su nombre es signo de vanguardia, haga lo que haga siempre va estar unos cuantos años más adelante que cualquiera de sus pares. Siempre rodeada de los mejores artistas, tuvo ojo para contratar a un debutante Michel Gondry, para que dirigiera el video de Army of Me.



6.- Carolina Delpiano
La única mujer dentro del grupo de “pelotudos” que re-definió el humor irónico en televisión. Si en Viva el Lunes tenían a una Cecilia Bolocco, en Gato x Liebre la tenían a ella. Estilosa, irreverente y punzante. Dejó la pantalla para ir en defensa del bosque nativo, pero luego regresó para conducir el “recordado” programa Sillón Verde.



5.- Ruth Infarinato
Esta argentina de apellido raro y de un look mucho más extraño aún, se convirtió en el icono femenino de la mejor época de MTV. Condujo el programa “Conexión” y gracias a ella aprendimos que la palabra actitud podía ser empleada en un mundo plástico como el de Miami.



4.- Anita Santelices
La única chica de la lista que no es de carne y hueso, semanalmente cobraba vida con las historias que se publicaban en la Zona de Contacto. Todos en algún minuto la quisimos conocer, o al menos, soñamos toparnos con ella en alguna fiesta. Al leer sus columnas, nos dimos cuenta que era más entretenido escuchar a Smashing Pumpkins que leer a José Donoso.



3.- Alicia Silverstone
Solo tres videos le bastaron para quedarse en la retina de nosotros, claro que con Crazy, muchos soñaron con tenerla como polola. Con ella descubrimos el gusto por las mujeres, convirtiéndose en el símbolo sexual de nuestra pubertad. Fue una período de asquerosa inocencia, casi tanto como su película Ni Idea.



2.- Cecilia Amenabar
¿Te acuerdas de esa chica que miraste durante toda tu época escolar y que nunca te atreviste a decirle hola?. Bueno, Cecilia Amenabar es el prototipo de esa mujer inalcanzable, ella y Gustavo Cerati se convirtieron en la pareja ideal de la década. Se puede decir que los noventas no terminaron con el cambio de folio, acabaron cuando ellos se separaron.



1.- Juliette Lewis
Si hay que elegir a una chica que represente al movimiento independiente de los noventas, el nombre de Juliette Lewis es el más indicado. Sus personajes, llevados groseramente al extremo, son el fiel reflejo de lo que vivió la generación, que prefirió vagar sin rumbo en vez de llevar una vida exitosa. Sin lugar a dudas su cara simboliza a los borderlines o a la gente que se siente fuera de foco.

No hay comentarios.: